Thursday, March 17, 2011

Resumen del dia sobre el desastre en Japón

·         El frío continua castigando a las áreas afectadas por el terremoto de Tohoku. En Morioka (Iwate), los termómetros marcaron 5, 9 grados bajo cero, 2, 7 grados bajo cero en Sendai (Miyagi) y 3, 5 grados bajo cero en la ciudad de Fukushima. Según la agencia de meteorología, el frío debe continuar el viernes.
·         La Asociación de la Industria de Sal de Japón liberará 900 toneladas de sal comestible de sus reservas para suplir la demanda de fabricantes de alimentos. Según el ministerio de finanzas esta es la primera vez que el gobierno usará sal comestible de las reservas
·         A las 9h48 de la mañana de hoy jueves 17, el nivel de radiación era de 4.13 milisievert por hora a una altitud de 1.000 pies de la usina nuclear Fukushima Dai-ichi, según el gobierno. Por año, somos expuestos a una radiación de 1 a 10 milisieverts, originadas de substancias radioactivas naturales presentes en el aire y el suelo.
·         Efectos de la radiación en humanos:
* Exposición entre 50 y 100 milisieverts: cambios en la composición de la sangre.
* 500: náusea que se manifiesta en cuestión de horas.
*700: vómitos.
* 750: caída de cabellos que se manifesta entre 2 a 3 semanas.
·         En horas de la tarde el gobierno comunica que no hay riesgo de tsunami.
·         Los cajeros electrónicos del Banco Mizuho pararon de funcionar hoy (según indican fallas el sistema)
·         Vivienda pública para damnificados del Gran Terremoto de la Zona Noreste y Kanto   La prefectura y ciudad de Osaka, la ciudad de Kobe y la ciudad de Kyoto, han anunciado que están dispuestos a recibir a damnificados por el gran terremoto que devastó la Zona Noreste y Kanto.
·         Comienza en Tokyo la preocupación para un posible apagón. El Ministro de Economía, Banri Kaieda, alerto la posibilidad de blackouts en masa, no programados, hoy jueves, 17. El frío hizo que mucha gente encienda las estufas y calefactores de aire, lo que aumentó el consumo de energía en la región metropolitana.
·         80% da circulación de trenes debe ser cancelada esta noche en Tokio. Trenes de la región metropolitana están comenzando a reducir los servicios para evitar un grande apagón. Central Electrica de Tokio está operando con su capacidad máxima
·         Antes y después del apagón se recomienda dejar los electrónicos apagados y desenchufados, para evitar que se quemen.
·         La Agencia de Policía Nacional confirmó la muerte de 5. 429 personas y el desaparecimiento de otras 15.000 en el terremoto de Tohoku. El último informe fue divulgado a las 18h.
·         Para evitar apagones es necesario que las personas economicen el máximo de energía posible. Se aconseja apagar luces desnecesarias, sistema de calefacción, calentadores y aparatos eléctricos.
·         Está previsto el lanzamiento de 30 toneladas de agua en la usina.
·         Las operaciones de resfriamiento con camiones bomberos debe comenzar alrededor de las 18h
·         Cada camión tiene capacidad de 4 mil litros y consigue despejar todo en 1 minuto. El detalle es que para esa operación TEPCO tiene apenas 10 camiones disponibles en el local
·         Cerca de 10 millones de casas serán afectadas por el racionamiento de energía de Tepco este jueves, 17. Algunas regiones de Kanto sufrieron blackout por dos veces hoy, en función del aumento de la demanda causada por el frío.
·         Las refinerías de la región oeste de Japón aumentarán las operaciones para enviar cerca de 20.000 quilolitros de combustible para las regiones afectadas por el terremoto. Además Japón pide mas gas natural y petróleo a Indonesia para cumplir carencias.
·         TEPCO suspende la construcción de la Usina Nuclear de Higashidori, en Aomori.

·         Bolivianos desesperados piden ayuda a la Embajada de Bolívia: http://embassy-finder.com/es/bolivia_in_tokyo_japan
·         27 sobrevivientes del terremoto y del tsunami que estaban en hospitales fallecieron. Una de las razones seria el largo trayecto de los hospitales ubicados en las áreas de riesgo

No comments:

Post a Comment